Tartas, galletas, cupcakes y dulces decorados, personalizados y originales.

Un mundo de magia y fantasía hecho realidad en mi cocina.

jueves, 10 de enero de 2013

Masas Finas (mejoradas)

De nuevo entrada relámpago, a ver si hago un hueco y os dejo alguna receta de las que tengo acumuladas, por el momento os enseño algunas de las masas finas (mini pastelitos/ petits fours) que han ido saliendo de casa en las fiestas, os aseguro que nadie los devolvió...jajajajjajaj.

Tienen mucho trabajo, cada masa se elabora de forma individual y totalmente casera, así como cada relleno, pero todo se ve recompensado en cuanto te pones la primera en la boca, os lo puedo asegurar...


En las primeras hay hojaldre con miel, tartaletas de crema pastelera de vainilla con quinda roja, tartaletas de crema pastelera de café con guinda verde, coquitos con dulce de leche, trufas, bracitos de gitano de chocolate rellenos de nata, bracitos de gitano de chocolate rellenos de dulce de leche, bracitos de gitano de vainilla rellenos de crema de fresa y bracitos de gitano de vainilla rellenos de trufa.


En éstas: hojaldre con miel, coquitos con dulce de leche, trufas, tartaletas de frufa con nueces, bracitos de gitano de chocolate rellenos de nata, bracitos de gitano de chocolate rellenos de dulce de leche, bracitos de gitano de vainilla rellenos de crema de fresa y bracitos de gitano de vainilla rellenos de trufa.

Delicias....no, lo siguiente ;)
Un besillo!!!

sábado, 5 de enero de 2013

Roscón de Reyes

¡Buenos días! ¿ya estamos preparados para la llegada de los Reyes Magos???? seguro que sí.
Ojala lleguen a todas vuestras casas cargaditos de ilusión y alegría para afrontar el año nuevo.

Os quiero recordar la receta del roscón para que os pongais manos a masa ahora mismo ;)

Mirar el que he sacado del horno hará cosa de 1-1 y/2h, ya hemos desayunado para testearlo y deciros que sale bueníiiiiiisimo jajajajjajajja.

La receta la publiqué el año pasado en el blog. (pinchar encima de la palabra receta)
Si teneis amasadora os será de ayuda, sino no os preocupeis, antes yo también lo hacía a mano, lo único es que es una masa un poco pringosa y parece que necesita más harina, pero no le echeis más, seguir amasando e irá absorviendo. No recordé hacerle foto al fermento, así que os enseño unas fotos a partir de incorporar el fermento al resto de ingredientes:


 Una vez que unimos el fermento y el resto de ingredientes, hacemos una bola y la dejamos descansar tapada hasta que doble de volumen, ahora con el frío no conteis tiempo. (Se me olvidó hacerle foto a la bola...que cabeza, creo que sólo pensaba en lo rico que estaría...jijijijiji)

Una vez la bola ha doblado de volumen, nos engrasamos las manos ligeramente, la sacamos y metemos los dedos en el centro haciéndola girar, de tal manera que vayamos abriendo el hueco del centro y vamos formando el roscón, nos tiene que quedar así:


 Ahora hay que dejarla descansar por tercera vez, esta vez lo mejor es cojer un film pintarlo ligeramente con aceite de girasol para que no se nos pegue la masa y cubrirlo, debe volver a doblar de volumen, yo empecé ayer a medio día y el tercer levado lo he dejado toda la noche cubierto con el film, por la mañana le pintamos con huevo batido con mucho cuidado de no desinflarlo y le ponemos azúcar humedecida con agua de azahar, frutas, crocanti de almendra, naranjas confitadas caseras,...lo que os guste:


Y lo metemos al horno hasta que dore y este así:


Babeamos mientras se enfría un poco para partirlo, preparamos un cafelito o el agua para el mate y a trocearlo:



Lo podeis rellenar con mazapan, nata, trufa, cabello de ángel,...
Buen provecho y feliz día de reyes!!!!!!! un besillo ;)

miércoles, 2 de enero de 2013

Blanca Navidad.

Espero que hayais tenido un buen comienzo de año y esteis disfrutando mucho de las fiestas.
La última tarta del año 2012, ya os hice un adelanto del modelado, ahora os la dejo entera ;)


Bizcocho de vainilla con crema de chocolate.

Espero que os guste, lástima de las fotos, la terminé cuando ya era de noche...

Un besillo!!!


lunes, 31 de diciembre de 2012

¡¡¡FELIZ 2013!!!

De nuevo por aquí, no es que me haya ido de vacaciones...que va...pero mi ordenador si (ha vuelto previo pago al técnico y menos mal...) así que ya tengo más cositas acumuladas para el blog, pero acabo de terminar mi último modelado del año y os lo quería enseñar y con él felicitaros el año nuevo a tod@s,  gracias a todos los que me seguís por estar ahí y a todos los que confiaís en mí día tras día.

Espero que el año que está a punto de terminar se lleve todo lo malo para dejar paso a un nuevo año lleno de salud, alegría y felicidad para tod@s, a nosotros el 2012 nos deja un buen sabor de boca, nuestro 3er pequeñajo, lleno de salud y sobretodo alegría.

¡¡Feliz 2013!!


Un besillo, el año que viene más...jajajajjaja ;)

lunes, 10 de diciembre de 2012

Hojaldres Navideños

Hoy una entrada rápida, no me gusta repetirme en las entradas al blog y aunque en otra ocasión ya os he enseñado estos hojaldres, no quería dejar de enseñaros una muestra (menos mal que me acordé antes de que se fueran los últimos) de nuestros dulces tradicionales vestidos ya para la navidad, un toque original para vuestros dulces en estas fechas que tenemos ya a la vuelta de la esquina, con el sabor y las características de los mejores dulces caseros. ¿Alguien dice que no a un bocadito?


Espero que os gusten.
Un besillo.

martes, 27 de noviembre de 2012

Merengue seco

No os pasa que a veces buscamos un ingrediente y no lo encontramos, pues eso mismo me pasaba a mí aquí con el merengue seco, lo quería para poder utilizarlo en otros postres como es la Torta Chaja, hasta que vi a Mabel hacerlo, ya podía dejar de buscar.


Necesitamos:

- 1 clara de huevo
- 300-400gr de azúcar glass
- 1/4 cdita maizena

Hacemos una pasta con todo, debe quedar densa, pero tierna, hacemos bolitas y las colocamos sobre papel de horno y este sobre un cartón de huevera.

Calculamos aproximadamente 1 minuto y 30seg. por cada bolita que ponemos (mejor no poner más de 3-4 y el tiempo depende de cada microondas, a mi las primeras se me quemaron, es cuestión de ir probando), a unos 850 de potencia.



También se pueden hacer discos más grandes e ir probando con el tiempo.



Espero que os gusten, un besillo.